![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDor0wjhcd2u4gkon2unGldP7LCAfilwR6Y-Nf_XsPjE0_IFyxAe2wKY5IWQwdQS2LU35bnmbHPn1qmGshmO8ZUGmy44XSegzNVOsaB2XJK083HMPQi_wbdnK1Qo15Ma6eg23ZzgHmR0w/s200/radio.jpg)
En relación con los valores culturales y morales, ocupa un lugar intermedio entre el polo de la realidad y lo serio, y el opuesto, lo que refleja un equilibrio entre información y entretenimiento. Es un medio esencialmente auditivo, en la jerga audiovisual se la conoce como "audio". Es un valioso elemento de información y educación, por la rapidez con que se difunde, la economía del servicio y el alcance de su emisión.
La radiodifusión en general, es parte del campo mediático de producción de bienesculturales integrado por: Propietarios, Administradores, Locutores, Productores, Periodistas. Todos en su práctica profesional desatan un capital de conocimientos, habilidades, intuiciones y técnicas, que son el resultado de años de acumulación y de préstamos provenientes de la competencia tales como la prensa, la televisión y el cine.
La radiodifusión en general, es parte del campo mediático de producción de bienesculturales integrado por: Propietarios, Administradores, Locutores, Productores, Periodistas. Todos en su práctica profesional desatan un capital de conocimientos, habilidades, intuiciones y técnicas, que son el resultado de años de acumulación y de préstamos provenientes de la competencia tales como la prensa, la televisión y el cine.
Tomado de: Copyright © 2003 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.
2 comentarios:
hola quieres colaborar?
www.myspace.com/aquamedia
Publicar un comentario